La revista World Journal of Clinical Oncology publica la revisión realizada por varios miembros de nuestro equipo sobre la PET/RM de PSMA
Las técnicas de imagen juegan un papel crucial en la terapia focal del cáncer de próstata. Aunque la…
En el ámbito de las fronteras del conocimiento, promocionar el desarrollo y el conocimiento científico de la Urología, de la Andrología y de la Salud del Varón.
En el ámbito de las fronteras de la propia especialidad, proteger promover y ampliar los contenidos urológicos compartidos con otras especialidades médicas de manera transdisciplinar.
En el ámbito de las fronteras de la desigualdad, trabajar en tareas de cooperación internacional para contribuir a mejorar los niveles de atención urológica, aumentado la equidad y disminuyendo la vulnerabilidad.
En el ámbito de las fronteras socioculturales, colaborar con otros especialistas, investigadores, profesionales de la salud, pacientes, cuidadores, familias y público en general para impulsar y mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades urológicas y velar por su adecuada relevancia y presencia social.
Realizar cuantas actividades de docencia, formación, investigación, divulgación y educación sean pertinentes para la salud.
Aunar los esfuerzos necesarios para perseguir la excelencia en la relación transdisciplinar con otros profesionales.
Ejercer actividades dedicadas y enfocadas a la formación específica de profesionales e instituciones implicadas en la cooperación nacional e internacional para mejorar los niveles de salud.
Implementar actividades socioculturales
Presidente del Instituto y especialista en Patología Prostática Andrología y Medicina Sexual, Enfermedad de Peyronie Cirugía de Mínima Invasión y Cirugía Reconstructiva.
Secretario del Instituto y especialista en Medicina Sexual y Reproductiva, Urología infantil y Medicina pericial.
Miembro de la Junta Directiva del Instituto y especialista en Patología Prostática y Uro-oncología.
Miembro de la Junta directiva y especialista en Patología Prostática, Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía Reconstructiva, Uro-Oncología y Litiasis.
Especialista en Uro-oncología.
Diplomada en Ciencias Empresariales.
Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado (Marketing).
Universidad de Sevilla.
Licenciada en Periodismo.
Universidad Complutense de Madrid.
Las técnicas de imagen juegan un papel crucial en la terapia focal del cáncer de próstata. Aunque la…
La formación en cirugía protésica urológica es una asignatura pendiente en todo el mundo. Si en Estados Unidos…
The Lyx Institution, en colaboración con la Fundación Mapfre, celebró ayer en Madrid el Día Mundial contra el…
La Universidad Francisco de Vitoria, concede la creacción del “Grupo Estable de Investigación Transacional en Urologia” (G.E.I.T.U Lyx). Agradecemos…
Cuando se creó The Lyx Institution, la mayoría de sus miembros tenían el deseo, no sólo de desarrollar…
El cáncer de próstata, así como el resto de tumores, es en realidad un conjunto de enfermedades muy diferentes,…
Con el propósito de ayudar en la formación sobre la Enfermedad de Peyronie de urólogos de España y Europa, el pasado día 18 de junio se celebró en Lyx Foundation la I Jornada de actualización en Enfermedad de Peyronie 2019, organizada por el Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca y patrocinada por la compañía biofarmacéutica internacional Sobi.…
The Lyx Foundation es una entidad dedicada a promocionar el desarrollo y el conocimiento científico de la Urología, de la Andrología y de la Salud del Varón a través de actividades de docencia e investigación. Está formado por un equipo de especialistas médicos expertos que aúnan esfuerzos para conseguir la excelencia formativa en áreas concretas.…
El pasado 21 de Noviembre, celebramos en nuestra espacio The Lyx Foundation, en nuestras instalaciones en María de Molina, un encuentro científico, que ha reunido a Oncólogos Radioterápicos y Urólogos, dedicados al tratamiento del cáncer de próstata. Durante 6 intensas horas y con el aforo más que completo, se han repasado las últimas novedades en…
El pasado 07 y 08 de Julio, tuvimos el honor de acoger la Reunión anual del Comité Científico y Ejecutivo de la ESSM (European Society for Sexual Medicine), liderado por el Dr. Giovanni Corona de la Universidad de Florencia, e integrado por diversos representantes internacionales, entre ellos el Dr. Javier Ángulo del Instituto de Investigación…
Teléfono (+34) 91 513 49 50
Móvil (+34) 686 083 040
María de Molina 22, 1º Izquierda 28006 Madrid
info@thelyxinstitution.com
Lunes a Viernes 9:00 - 18.:00
Sábado y domingo - Cerrado